Solicitudes de propuestas o calificaciones
Estudio sobre el Avance de la Resiliencia del Transporte del Valle para el Movimiento Sostenible de Carga en Vecindarios (V-TRANSFRM)
La Asociación de Gobiernos del Condado de Tulare (TCAG) lidera una iniciativa de colaboración en nombre de las ocho Organizaciones de Planificación Metropolitana (MPO) del Valle de San Joaquín para llevar a cabo el Estudio para el Avance de la Resiliencia del Transporte del Valle para el Movimiento Sostenible de Carga en los Vecindarios (VTRANSFRM). Buscamos consultores cualificados que nos ayuden a evaluar las vulnerabilidades al cambio climático e identificar soluciones que fortalezcan la resiliencia de nuestra infraestructura de transporte.
Anexos B y C - ( plantillas )
El Anexo E: Requisitos de seguro se puede consultar en https://tc-web.acquiadam.com/assets/share/asset/dm8njkxwb9
El Anexo F - Términos y condiciones del acuerdo de servicios generales de consultoría se puede consultar en https://tc-web.acquiadam.com/assets/share/asset/eafhdduf6i
Aclaración : Los Anexos B a F se proporcionan para su información y serán necesarios en la etapa del Acuerdo. No es necesario completarlos ni enviarlos junto con la respuesta a la RFP.
Fecha límite de presentación de propuestas: 8 de abril de 2025, 17:00 h, PST
Estudio de Transporte Regional de Cero Emisiones Basado en la Equidad del Condado de Tulare (TC-EBZERTS)
La Asociación de Gobiernos del Condado de Tulare (“TCAG”), en su calidad de Organización de Planificación Metropolitana y Agencia Regional de Planificación del Transporte (“RTPA”) del Condado de Tulare, solicita propuestas de consultores cualificados para elaborar el Estudio de Transporte Regional de Cero Emisiones Basado en la Equidad del Condado de Tulare (TC-EBZERTS). Las propuestas seleccionadas deberán demostrar conocimiento y experiencia en la implementación de vehículos de cero emisiones, el desarrollo de microrredes y la interconexión de redes.
El o los consultores deben poder desarrollar relaciones de trabajo con las agencias miembros de TCAG y tener experiencia trabajando con partes interesadas clave como SoCal Edison (SCE), Pacific Gas & Electric (PG&E), el Distrito de Control de la Contaminación del Aire del Valle de San Joaquín (SJVAPCD) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB).
Los encuestados deben demostrar un conocimiento profundo de las tecnologías de transporte de cero emisiones, incluido el despliegue de infraestructura líder y la identificación de tecnologías apropiadas en función de los requisitos operativos.
Alcance de los servicios
Las propuestas para TC-EBZERTS deben describir cómo el consultor planea producir los siguientes entregables, como mínimo:
- Creación y coordinación de un Grupo Técnico Asesor de Cero Emisiones
- Análisis de las condiciones existentes, incluidas las tasas actuales de adopción de vehículos eléctricos de cero emisiones y la capacidad de la red eléctrica
- Identificación de sitios estratégicos para la carga de vehículos eléctricos y el abastecimiento de hidrógeno
- Comparación de tecnologías de cero emisiones para distintos tipos de flotas y casos de uso
- Difusión pública a comunidades desfavorecidas y marginadas
- Desarrollo de una estrategia de financiación para 2035 para acelerar la adopción de vehículos eléctricos cero emisiones
Para obtener información más detallada, consulte la solicitud de propuesta TC-EBZERTS completa.
Las propuestas deben entregarse a TCAG antes de las 5:00 p. m. del lunes 3 de febrero de 2025.
Preguntas y respuestas sobre la solicitud de propuestas de TC-EBZERTS
- P: ¿TCAG aceptará cambios en el contrato de muestra?
R: TCAG utilizará el acuerdo estándar como punto de partida y está dispuesto a considerar algunos cambios en el texto estándar si cuentan con la aprobación del Asesor Jurídico del Condado. Generalmente se permiten cambios menores en el texto del contrato. Los cambios más significativos quedan a discreción del Asesor Jurídico. - P: ¿Se requieren visitas a las instalaciones para este proyecto? En caso afirmativo, ¿se reembolsarán los costos?
R: Se deben incluir visitas a las instalaciones para al menos una reunión con las partes interesadas y un evento de divulgación. Los gastos de viaje son reembolsables, pero deben incluirse en el presupuesto del proyecto y justificarse con recibos u otros documentos justificativos aceptables. - P: ¿Los requisitos de referencias se aplican únicamente al contratista principal o también deben proporcionarlas los subcontratistas? En caso afirmativo, ¿cuántas?
R: Solo el contratista principal debe proporcionar referencias, como se detalla en la Sección V, subsección 5 de la Solicitud de Propuestas (RFP). Sin embargo, es muy recomendable incluir información sobre las funciones y la experiencia de los subconsultores propuestos. - P: ¿La fecha límite del 21 de noviembre es firme o TCAG está abierto a un cronograma revisado si sentimos que se necesita más tiempo una vez que comenzamos a definir el alcance?
R: En este caso, el cronograma del proyecto se basa en el deseo de incorporar los entregables al Plan Regional de Transporte/Estrategia de Comunidades Sostenibles de TCAG para 2026. Dado que el RTP/SCS está programado para ser presentado para consulta pública en la reunión de la junta directiva de TCAG del 11 de diciembre de 2025, no hay mucho margen para una fecha de finalización posterior. TCAG puede aceptar una desviación de la fecha de finalización prevista de unos pocos días como máximo. - P: ¿Debemos interpretar que el requisito de la RFP sobre las calificaciones de todo el personal y la aprobación de los cambios por parte del TCAG (pág. 4 de la RFP) se aplica a todo el personal o solo al personal clave?
R: Se deben proporcionar los nombres y las cualificaciones de todo el personal clave del proyecto, como el gerente de proyecto, los líderes de tareas y el personal de apoyo principal. El personal de apoyo junior que dedique menos de 10 a 15 horas a este proyecto durante la duración del contrato no necesita figurar en la propuesta.