
Qué hacemos
La Asociación de Gobiernos del Condado de Tulare (TCAG) es una colaboración de gobiernos regionales que representa a uno de los centros agrícolas más grandes del mundo, y estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Creamos planes regionales para la construcción de proyectos regionales, coordinamos programas de transporte local y fomentamos alianzas para la construcción de viviendas multifamiliares. Nos esforzamos por cumplir con los estándares nacionales mientras trabajamos para mejorar la calidad del aire y crear un acceso más equitativo a recursos esenciales para todos nuestros residentes, construyendo nuevos medios de transporte activo y mejorando la infraestructura existente. Nos basamos en la ciencia y los datos locales para responder a las necesidades actuales de vivienda y transporte y prepararnos para el crecimiento previsto. Encontramos soluciones modernas para los desafíos únicos que presentan nuestros distritos, con su diversidad geográfica y socioeconómica.

Quienes somos
ASOCIACIÓN DE GOBIERNOS DEL CONDADO DE TULARE
TCAG es una organización cooperativa formada mediante un acuerdo de poderes conjuntos en 1971, que representa a las ocho ciudades incorporadas de nuestra jurisdicción (Dinuba, Exeter, Farmersville, Lindsay, Porterville, Tulare, Visalia y Woodlake), así como al Condado de Tulare en general. Nuestro propósito es ayudar a las jurisdicciones locales a obtener asistencia federal brindándoles asesoramiento, consejo y orientación profesional; revisar y coordinar las solicitudes para programas que utilizan fondos federales; y, como Centro de Intercambio Local, coordinar las subvenciones estatales mediante la difusión de avisos, la recopilación de comentarios y la presentación de informes a la Junta de TCAG. TCAG también funciona como Centro Regional de Datos (RDC), un centro designado por el estado para gestionar y coordinar la actividad censal. Esto incluye el suministro de datos a las agencias interesadas y el seguimiento de las proyecciones anuales.
ORGANIZACIÓN DE PLANIFICACIÓN METROPOLITANA
Nuestras funciones y oportunidades para servir al Condado de Tulare han aumentado desde entonces. En 1982, nos convertimos en una Organización de Planificación Metropolitana (MPO) designada para coordinar el proceso de planificación continuo, cooperativo e integral en el Área Urbanizada de Visalia. Una MPO es una designación federal (en virtud de la Ley Federal de Carreteras de 1973) para un organismo de formulación de políticas compuesto por agencias locales y de transporte. Está vinculada a un área metropolitana de más de 50,000 habitantes y es responsable de la distribución de los fondos federales para el transporte, así como de la planificación del transporte público, la vivienda, la calidad del aire y la modelización.
CONSEJO DE GOBIERNOS
También operamos como el Consejo de Gobiernos (COG) del Condado de Tulare, que implementa una amplia variedad de programas federales, estatales y locales. Mediante asistencia técnica y colaboración con los gobiernos locales, los COG ofrecen una perspectiva regional para apoyar a las agencias y actividades miembros. Esto incluye tarifas de impacto en el transporte, cabildeo y banca de mitigación.
AGENCIA REGIONAL DE PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE
Bajo el rol de la Agencia de Planificación de Transporte Regional (RTPA), un organismo de formulación de políticas designado por el estado compuesto por agencias locales y de transporte, administramos la adopción del Plan de Transporte Regional (RTP), las Asignaciones de Necesidades de Vivienda Regional (RHNA), el Plan Regional de Bicicletas, el servicio de autobús, las necesidades de tránsito no satisfechas y los planes de desarrollo del tránsito.
AUTORIDAD DE TRÁNSITO
Como Autoridad de Tránsito del Condado de Tulare (TCTA), regulamos y brindamos apoyo administrativo al transporte público. Esta autoridad se creó con la aprobación de la Medida R, un impuesto sobre las ventas destinado a financiar proyectos de transporte en la región. La TCTA gestiona las actividades de la Medida R, en colaboración con el Comité de Supervisión Ciudadana (COC) de la Medida R.
AUTORIDAD DE ELIMINACIÓN DE VEHÍCULOS ABANDONADOS
La Autoridad de Reducción de Vehículos Abandonados está compuesta por funcionarios electos locales que supervisan las iniciativas locales para reducir la cantidad de vehículos abandonados. Nos esforzamos por recaudar y distribuir los fondos necesarios para mantener nuestras comunidades libres de las molestias públicas y los riesgos para la salud y la seguridad que los vehículos abandonados pueden representar.

pose.
COMISIÓN DE FORMACIÓN DE AGENCIAS LOCALES
También trabajamos en la Comisión de Formación de Agencias Locales (LAFCo) del Condado de Tulare, que no se centra en el transporte y cuenta con su propia junta y leyes independientes. Al final de la Segunda Guerra Mundial, California experimentó un enorme aumento demográfico. Esto resultó en la formación esporádica de ciudades y distritos de servicios especiales. Las tierras agrícolas de California se convirtieron a usos urbanos. El desarrollo prematuro y sin planificación creó sistemas ineficientes y costosos de prestación de servicios públicos que utilizaban pequeñas unidades de gobierno local. El gobernador Edmund G. Brown, Sr., respondió a este problema en 1959 nombrando la Comisión de Problemas del Área Metropolitana para estudiar y formular recomendaciones sobre el uso indebido de los recursos territoriales y la creciente complejidad de la superposición de jurisdicciones gubernamentales locales. Las recomendaciones de la Comisión sobre la reorganización del gobierno local se presentaron ante la Legislatura en 1963, lo que resultó en la creación de las Comisiones de Formación de Agencias Locales (LAFCO).
Dónde trabajamos
Entre nuestras comunidades y entre ellas se encuentran más de 6.400 kilómetros de carreteras en buen estado, que abarcan un área de casi 13.000 kilómetros cuadrados. En el corazón del Valle Central de California, entre Los Ángeles y Sacramento, el condado de Tulare se extiende desde Dinuba, al norte, casi hasta Delano, al sur; desde los 4.200 metros de altitud de la Sierra Nevada, al este, hasta los 54 metros de altitud del valle, al oeste. Con una historia tan rica como nuestra tierra, el condado de Tulare sigue siendo un elemento integral del legado californiano.